PRÓXIMO ENCUENTRO
    11 de Abril. Turismo como Motor de Desarrollo: Estrategias y Desafíos para el Futuro de las Comunidades Autónomas • 11 de Abril. Turismo como Motor de Desarrollo: Estrategias y Desafíos para el Futuro de las Comunidades Autónomas • 11 de Abril. Turismo como Motor de Desarrollo: Estrategias y Desafíos para el Futuro de las Comunidades Autónomas • 11 de Abril. Turismo como Motor de Desarrollo: Estrategias y Desafíos para el Futuro de las Comunidades Autónomas • 11 de Abril. Turismo como Motor de Desarrollo: Estrategias y Desafíos para el Futuro de las Comunidades Autónomas • 11 de Abril. Turismo como Motor de Desarrollo: Estrategias y Desafíos para el Futuro de las Comunidades Autónomas • 11 de Abril. Turismo como Motor de Desarrollo: Estrategias y Desafíos para el Futuro de las Comunidades Autónomas • 11 de Abril. Turismo como Motor de Desarrollo: Estrategias y Desafíos para el Futuro de las Comunidades Autónomas • 11 de Abril. Turismo como Motor de Desarrollo: Estrategias y Desafíos para el Futuro de las Comunidades Autónomas • 11 de Abril. Turismo como Motor de Desarrollo: Estrategias y Desafíos para el Futuro de las Comunidades Autónomas • 11 de Abril. Turismo como Motor de Desarrollo: Estrategias y Desafíos para el Futuro de las Comunidades Autónomas • 11 de Abril. Turismo como Motor de Desarrollo: Estrategias y Desafíos para el Futuro de las Comunidades Autónomas • 11 de Abril. Turismo como Motor de Desarrollo: Estrategias y Desafíos para el Futuro de las Comunidades Autónomas • 11 de Abril. Turismo como Motor de Desarrollo: Estrategias y Desafíos para el Futuro de las Comunidades Autónomas • 11 de Abril. Turismo como Motor de Desarrollo: Estrategias y Desafíos para el Futuro de las Comunidades Autónomas • 11 de Abril. Turismo como Motor de Desarrollo: Estrategias y Desafíos para el Futuro de las Comunidades Autónomas •
    28 DE FEBRERO 2025 Competitividad y futuro del turismo español: claves para seguir liderando
    • Jordi Gual
      Economista y Expresidente de CaixaBank
      “Los economistas augurábamos que habría una desaceleración de la economía española, y nos ha sorprendido con tasas de crecimiento real en un contexto post covid en el cual subían los tipos de interés y había escasez de materias primas. Los factores que han permitido el crecimiento son el flujo de inmigración, el mantenimiento del gasto público a pesar de la inflación, y el crecimiento del sector turístico”.
    • Pablo Hernández
      Exgobernador del Banco de España
      “La economía española ha aumentado en los últimos años su dependencia de la economía internacional. La evolución macroeconómica de los últimos cinco años a nivel global tiene elementos positivos, como su resistencia a situaciones extraordinarias como la pandemia y la guerra de Ucrania”.

    Competitividad y futuro del turismo español: claves para seguir liderando

    Con unas perspectivas económicas que se deterioran en un escenario marcado por, no una sino, dos guerras, una crisis de suministros que cuestiona el modelo energético, tasas de inflación que no se recordaban en décadas y un proceso de redefinición del fenómeno de la globalización. ¿El fantasma de una nueva recesión global es real? ¿Terminará afectando al turismo que por el momento se mantiene indemne?

    Se trata de evaluar los factores de competitividad en términos de un mercado de trabajo eficaz y flexible, de inversiones y apoyos públicos para impulsar la digitalización y la adaptación al reto medioambiental y energético, de la formación profesional o la comercialización de la oferta turística a la globalización y a la creciente competencia entre destinos, atrayendo nuevos flujos de áreas emergentes, pero consolidando, al mismo tiempo, los orígenes tradicionales._
    #LaIndustriaDeLaFelicidad
    Completa el formulario con tus datos para formar parte de la lista de difusión del ciclo de desayunos de La Industria de la Felicidad.
    INSCRIBIRME