31 DE ENERO 2025 La felicidad como destino: una charla sobre turismo y bienestar Isabel EstapéEconomista y notaria “El turismo es una industria de personas para personas, la industria que emplea a más gente. Desde un punto de vista emocional también es clave. Lo primero que quiere la clase media en cualquier lugar del mundo, después de una vivienda y un coche, es viajar”. Marian RojasPsiquiatra y escritora “Como seres humanos, no estamos diseñados para ser felices siempre, sino para detectar amenazas y poder sobrevivir. El cerebro tiene un sistema para poder disfrutar de ciertas cosas que le suceden, y si hay un mecanismo que provoca ese disfrute es viajar. Viajar produce recuerdos”.
Competitividad y futuro del turismo español: claves para seguir liderando Con unas perspectivas económicas que se deterioran en un escenario marcado por, no una sino, dos guerras, una crisis de suministros que cuestiona el modelo energético, tasas de inflación que no se recordaban en décadas y un proceso de redefinición del fenómeno de la globalización. ¿El fantasma de una nueva recesión global es real? ¿Terminará afectando al turismo que por el momento se mantiene indemne? Se trata de evaluar los factores de competitividad en términos de un mercado de trabajo eficaz y flexible, de inversiones y apoyos públicos para impulsar la digitalización y la adaptación al reto medioambiental y energético, de la formación profesional o la comercialización de la oferta turística a la globalización y a la creciente competencia entre destinos, atrayendo nuevos flujos de áreas emergentes, pero consolidando, al mismo tiempo, los orígenes tradicionales._