12 DE ENERO 2024 La competitividad del turismo en tiempos de incertidumbre Jaume GuardiolaPresidente del Cercle d'Economía “El principal reto al que nos enfrentamos es el incremento exponencial de los costes. Aunque tenemos unas previsiones muy buenas para el año que viene, cuando se produzca una ralentización de la demanda la rentabilidad de las compañías hoteleras caerá. Si no se toman medidas fiscales para dinamizar la economía, el sector sufrirá en los próximos años”. Manuel Pérez-SalaPresidente del Círculo de Empresarios “El turismo urbano debe huir de las tendencias globales y mantener la singularidad y la identidad de cada ciudad. Los hoteles deben remar en esta dirección y ser un escaparate de la propia ciudad y buscar un elemento diferenciador vinculado a la historia, el patrimonio y la cultura autóctona”.
La competitividad del turismo en tiempos de incertidumbre El turismo, desde la apertura de la economía ha sido clave para la actividad económica de España, contribuyendo decisivamente a su transformación y ejerciendo un claro efecto tractor. Sin embargo, con unas perspectivas económicas que se deterioran en un escenario marcado por, no una sino, dos guerras, una crisis de suministros que cuestiona el modelo energético, tasas de inflación que no se recordaban en décadas y un proceso de redefinición del fenómeno de la globalización. ¿El fantasma de una nueva recesión global es real? ¿Terminará afectando al turismo que por el momento se mantiene indemne?
Nuestros panelistas evaluarán los factores de competitividad del sector en términos de un mercado de trabajo eficaz y flexible, de inversiones y apoyos públicos para impulsar la digitalización y la adaptación al reto medioambiental y energético, la formación profesional o la adaptación de la comercialización de la oferta turística a la nueva globalización y a la creciente competencia entre destinos.